Labels

personal (2) síndrome (2) Pensando (1) beginning (1) soledades (1) yo (1)

Wednesday, March 23, 2011

Síndrome de la (redundante) inconformidad humana

"Quiero más".

Ese es el sentimiento del momento, y lo encontramos en todas partes. Cada esquina y recoveco de nuestra vida se rige por eso, sea por bien o por mal. Desde artistas con una carrera tan protuberante como tan frágil, hasta personas que no tienen mucho que perder sufren del "quiero más".

Sin embargo resulta que la necesidad nos gobierna desde los principios. El hombre necesitaba con qué calentarse, por lo tanto ya sea por medio de su intuición limitada pero astuta (hablo de un hombre), o que Prometeo haya sacado una mano de alguna nube y le haya regalado una caja de Cracker Jacks premiada, el muy suertudo terminó con lo que hoy día nos referimos cariñosamente como 'candela'. Fuego. Llama. Y como toda moneda, la cual tiene dos caras, supongo encontró muy prontamente que el fuego que tanto necesitaba para calentarse, si se le pegaba terminaba con quemaduras de x grado. Luego imagino se lo tenían que llevar en ambulancia prehistórica y untarle algún tipo de guano de dinosaurio para aliviar la quemazón.

Resulta que ese es el problema mayor con el "quiero más": las dos caras de la moneda (en el mejor caso; como 5 o 6 si eres una persona bien codiciosa). Aparte, también, de esa inconformidad innata que le añade complejidad hasta a lo más sencillo. ¿Quieres más? Entonces busca más, pero enfrenta las consecuencias con los mismos cojones que tuviste para pedir y/o ser un cabrón inconforme. A todos nos pasa. De hecho lo escribo primero por mi, antes de señalar. Pero es eso mismo, identificar el problema para luego intentar sobrevivir el síndrome. (No digo corregir, porque como dice Tego: "¡Con la boca es un mamey, cabrón!")

No obstante me pregunto siempre: ¿Acaso estamos destinados a anhelar más allá cuando muchas veces ya tenemos algo bueno de frente?

Este fue el síndrome de la inconformidad humana, por más redundante que suene.

1 comment:

  1. Sos un tío inconforme!!

    La verdad es que documentales como SuperSizeMe existen por esta tendencia. Y más allá de ser innato, es un comportamiento de ideales capitalistas. Es, como diría Darwin, la supervivencia del más fuerte; pero manchada de un "más por menos".

    Gracias por compartir...

    ReplyDelete